Saltear al contenido principal
Solicita presupuesto sin compromiso. Resuelve tus dudas en el 650 570 863 info@arturf.es
Los Diez Campos De Fútbol Más Extraños Del Mundo

Los diez campos de fútbol más extraños del mundo

Hay cientos de comparativas con los estadios más impresionantes del mundo. Nos encontramos con estadios con una capacidad sorprendente de más de 100.000 aficionados. O estadios 5 estrellas con todos los lujos para sus ocupantes. Si pasamos a ver los estadios que está diseñando Qatar para el Mundial de 2022 parece ciencia ficción. Pero nosotros vamos a hablar hoy de los estadios más extraños del mundo. ¡Empezamos la cuenta atrás!

10. ALBERTO CHIVO DE CORDOBA

ALBERTO CHIVO DE CORDOBA

Construcción: 1964
Capacidad: 32.000 espectadores
Equipo: Club Deportivo Toluca
Ubicación: Toluca (México)

Pasaría desapercibido estando lleno, pero al vaciarse la grada deja al descubierto una extraña decoración. Se trata de la obra del Leopoldo Flores: «Aratmosfera» y el pebetero que se instaló para las Universiadas Nacionales que se han disputado en este escenario.

9. ESTADIO FRANCIS DI GIOVANNI

ESTADIO FRANCIS DI GIOVANNI

Construcción: 1982
Capacidad: 200 espectadores
Equipo: Union Sportive Marseille Endoume Catalans
Ubicación: Marsella (Francia)

Oficialmente el campo tiene un aforo de 200 personas para un equipo marsellés de División de Honor. Un equivalente a la Regional Preferente española. ¿Habrán contado entre los espectadores con los vecinos del edificio que está en uno de los laterales? Desde luego en este campo está claro que se practica «fútbol de salón» porque… ¿Hay algún sitio mejor para ver el partido que en el salón de tu casa? Como curiosidad en este campo se rodaron varias escenas de la película francesa Taxi 4 (2006).

8. ADIDAS FUTSAL PARK

ADIDAS FUTSAL PARK

Construcción: 2002
Capacidad: 50 espectadores
Equipo: Se alquila a equipos para ligas amateurs
Ubicación: Tokyo (Japón)

Situado en la azotea de un centro comercial de Tokio de 56 plantas, es uno de los terrenos de juego más espectaculares del mundo. Se diseñó con motivo del Mundial de Corea y Japón del año 2002. ¿En Japón también habrá «ley de la botella»? Porque aquí es un problema «ir a por ella».

7. COCODRILOS SPORT PARK

COCODRILOS SPORT PARK

Construcción: 2005
Capacidad: 3.500 espectadores
Equipo: Caracas Fútbol Club
Ubicación: Caracas (Venezuela)

¿Os imagináis construir un estadio al pie de una cadena montañosa? Pues eso ha decidido hacer el Caracas FC. El estadio tiene un aspecto singular que llama la atención de los visitantes, pero tiene un grave handicap… ¡Hay riesgo de desprendimientos! Por si acaso algún día juega Cristiano Ronaldo y uno de sus fortísimos chuts se van contra la pared del fondo, el club ha instalado unas placas que soportan la montaña para evitar un posible derrumbe de la colina. Aún así yo no estaría del todo tranquilo si me tocase defender esa portería.

6. ESTADIO OTTMAR ITZFELD

ESTADIO OTTMAR ITZFELDConstrucción: 1995
Capacidad: 100 espectadores
Equipo: FC Gspon
Ubicación: Gspon (Suiza)

El campo construído a 2000 metros de altura en los Alpes Suizos es el más alto de Europa. De hecho para llegar hasta él hay que utilizar un funicular. Recibe su nombre en honor a Ottmar Itzfeld, entrenador alemán y también de la selección de Suiza que, como curiosidad, no ha acudido nunca al campo. El tapete de césped artificial es muy reciente, hasta hace poco el campo era de tierra. En él juega un modesto equipo de categoría regional. Yo siempre he jugado con cuándo sacarme la 5ª tarjeta… Si jugase contra este equipo y el partido fuese en invierno tengo claro cuándo la forzaría.

5. ESTADIO PIRAN

ESTADIO PIRANConstrucción: 1989
Capacidad: 4000 espectadores
Equipo: Piran FC
Ubicación: Piran (Croacia)

Este es de mis favoritos. El estadio desafía totalmente a la lógica con esta construcción, pero el resultado es de una belleza increíble. Desconozco el viento que hace en Piran, pero el día que sople en este estadio necesitaremos piedras en los bolsillos.

4. OSAKA

OSAKA

Construcción: década de los 60
Capacidad: 32.000 espectadores
Equipo: abandonado
Ubicación: Osaka (Japón)

El estadio fue uno de los más importantes de Japón, con casi 32.000 espectadores fue la sede del equipo de béisbol de esta ciudad nipona: los Nankai Hawks. Pero este equipo se mudó de ciudad en 1988. Una vez que el estadio quedó sin uso y lo compró una empresa inmobiliaria. Ante los elevados costes que suponía la demolición, tuvieron la brillante idea de construir… ¡Dentro del estadio!

3. MARINA BAY

MARINA BAY

Construcción: 2006
Capacidad: 30.000 espectadores
Equipo: Singapore Sports Council
Ubicación: Singapur

El estadio está totalmente construido de acero, mide aproximadamente 120×83 metros y, como resulta totalmente evidente en las fotografías, el campo está construido sobre el mar, de ahí su nombre. La plataforma en donde se encuentra el campo puede soportar hasta 1.070 toneladas. El estadio cuenta con una única tribuna que tiene capacidad para 30,000 personas, esta se encuentra en tierra firme, el estadio forma parte del Circuito urbano de Singapur que forma parte del Gran Premio de Singapur.

2. MMABATHO STADIUM

MMABATHO STADIUM

Construcción: 1981
Capacidad: 59.000 espectadores
Equipo: Multipropiedad
Ubicación: Mafikeng (Sudáfrica)

Uno de los problemas más habituales en los estadios de fútbol es cómo conseguir una buena visibilidad desde las esquinas del campo. La firma rusa que diseñó el campo se esforzó en acercar todo lo posible a los espectadores de los córners al campo. De este manera se construyó esta grada fraccionada que permite que la distancia del público al terreno de juego sea idéntica desde cualquier punto. Por desgracia este estadio, construído durante la época del Apartheid, aunque fue sede candidata, no llegó a albergar ningún partido de la Copa del Mundo de Sudáfrica en 2010.

1. CAMPO DE FÚTBOL UCRANIA
CAMPO DE FÚTBOL UCRANIA
Construcción: desconocido
Capacidad: 0 espectadores
Equipo: desconocido
Ubicación: Ucrania

En fútbol muchas veces el campo (por su medida o su estado) condiciona los sistemas tácticos. Aunque ningún campo lo hace tanto como éste. En cada parte hay que reforzar al máximo el ataque y la defensa sobre la banda más pegada a la carretera, pudiendo dejar la banda contraria libre sin miedo a que un contragolpe nos sorprenda.

Fuente:Pedro Mayo

Texto extraído de http://www.soloporteros.com/comunidad-futbol/blogs/guante-blanco/diez-campos-m-s-extra-os-del-mundo#ixzz3QtTcLmnh
Soloporteros, la mayor comunidad de porteros de fútbol en Internet

Volver arriba